Neurociencias

Neurociencias

Taller
Neurociencias para potenciar el rendimiento estudiantil

Este taller explora cómo aplicar principios de la neurociencia para mejorar el aprendizaje en el aula. Aprenden a utilizar estrategias neurodidácticas que optimizan la atención, la memoria y la motivación de los estudiantes. Además, desarrollan habilidades para diseñar actividades educativas basadas en evidencia neurocientífica, promoviendo un aprendizaje adaptativo que se alinea con el funcionamiento natural del cerebro.

Capacitación
Neurociencias para potenciar el rendimiento estudiantil

Esta capacitación permite a los docentes integrar los últimos descubrimientos de la neurociencia en sus prácticas pedagógicas, transformando la forma en que enseñan y apoyan el aprendizaje de sus estudiantes. A lo largo de la capacitación, los participantes aprenden a crear entornos de aprendizaje que maximizan el potencial cerebral, aplicando técnicas que promueven la atención, la memoria y la motivación. Además, desarrollan competencias para diseñar actividades pedagógicas efectivas que mejoran tanto el rendimiento académico como el bienestar emocional de los estudiantes.

Contenido y lo que aprenderás

Contenidos

  • Fundamentos de Neurodidáctica: Principios básicos de la neurociencia aplicada a la educación y su impacto en la didáctica.
  • Motivación y Memoria en el Aprendizaje: Estrategias para mejorar la atención, la memoria y la motivación en el aula.
  • Entornos de Aprendizaje Neurocompatibles: Diseño de espacios y uso de recursos que maximicen el desarrollo cognitivo y emocional.

Lo que aprenderás

Los participantes serán capaces de:

  • Comprender y aplicar los principios de la neurociencia en la planificación pedagógica.
  • Desarrollar estrategias para potenciar la motivación, la memoria y la atención en el aula.
  • Diseñar entornos de aprendizaje que apoyen el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes.
× Contáctanos