Decreto 67/2018
Decreto 67/2018
Taller
Implementación Práctica del Decreto 67: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula
Este taller tiene como objetivo fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes en la aplicación efectiva del Decreto 67 dentro del aula. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenden a diseñar e implementar evaluaciones que promuevan el aprendizaje significativo, alineadas con los estándares curriculares y orientadas a la mejora continua de los estudiantes.
Capacitación
Metodología de Evaluación para el Aprendizaje y el Correcto Uso de Instrumentos Evaluativos para el Apoyo del Decreto 67/2018
Esta capacitación proporciona a los docentes un enfoque integral para la implementación del Decreto 67 en sus prácticas pedagógicas. Los participantes desarrollan habilidades avanzadas para diseñar y aplicar una variedad de instrumentos de evaluación, desde la observación hasta las pruebas sumativas, asegurando que estas herramientas estén alineadas con los objetivos educativos y las características individuales de los estudiantes. Además, se enfatiza el uso de la evaluación como una herramienta clave para el aprendizaje, integrando estrategias de retroalimentación y adaptación continua que fomenten un enfoque colaborativo y de mejora en el aula.
Contenido y lo que aprenderás
Contenidos
- Fundamentos del Decreto 67: Comprensión de los principios y objetivos del decreto y su aplicación en la evaluación educativa.
- Diseño de Estrategias Evaluativas: Desarrollo de estrategias para la evaluación formativa y sumativa, alineadas con el Decreto 67 y adaptadas a las necesidades de los estudiantes.
- Implementación y Retroalimentación: Estrategias para planificar, aplicar y ajustar las evaluaciones en el aula, promoviendo la mejora continua del aprendizaje.
Lo que aprenderás
Los participantes serán capaces de:
- Comprender y aplicar los principios del Decreto 67 en el diseño de evaluaciones que mejoren el aprendizaje.
- Desarrollar habilidades para diseñar y aplicar instrumentos de evaluación que estén alineados con los estándares curriculares y las necesidades de los estudiantes.
- Utilizar la evaluación como una herramienta dinámica para proporcionar retroalimentación efectiva y mejorar continuamente las prácticas pedagógicas en el aula.