Política de convivencia escolar
Política de convivencia escolar
Taller
Orientaciones sobre la Nueva Política de Convivencia Educativa 2024-2030
Este taller está diseñado para proporcionar a los docentes y asistentes de la educación una comprensión detallada de la nueva Política de Convivencia Educativa 2024-2030. Los participantes exploran los antecedentes y las razones que justifican la implementación de esta política, así como las definiciones conceptuales clave de convivencia educativa, cultura institucional y clima escolar.
A lo largo del taller, se analizan los objetivos y enfoques metodológicos de la política, destacando los valores y principios éticos que la sustentan. Además, se examinan las cuatro dimensiones de la política: formativa, modos de convivir, contextos de aprendizaje y gestión de la convivencia, y cómo implementarlas efectivamente en el contexto escolar.
Duración: 4 horas
Capacitación
Fortalecimiento de la Convivencia en el Contextos de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030
La capacitación está diseñada para proporcionar a los participantes una comprensión profunda de las estrategias y prácticas necesarias para mejorar la convivencia escolar en línea con la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030. Los contenidos están alineados con esta política, abordando temas como el liderazgo, la participación comunitaria y la autoridad pedagógica. Se incluyen referencias al Plan Comunal «Todos Somos Convivencia» para contextualizar y enriquecer la formación. A través de sesiones teórico-prácticas, los participantes desarrollarán habilidades para gestionar la convivencia desde un enfoque inclusivo y participativo, para fomentar un ambiente educativo basado en el cuidado y la inclusión. Esta capacitación busca empoderar a los educadores, directivos, apoderados y estudiantes para crear una comunidad educativa armoniosa y colaborativa.
Duración: 20 horas
Contenido y lo que aprenderás
Contenidos
- Dimensiones
- Modos de convivir
- Modelo escuela total multinivel
- Estrategias participativas, dialogantes, democráticas y colaborativas para la gestión
- Plan de acción de la PNCE
Lo que aprenderás
Los participantes serán capaces de:
- Comprender los antecedentes y la justificación de la nueva Política de Convivencia Educativa 2024-2030.
- Definir y analizar los conceptos clave de convivencia educativa, cultura institucional y clima escolar.
- Identificar los objetivos y enfoques metodológicos de la nueva política.
- Examinar y aplicar las cuatro dimensiones de la política en el contexto escolar.
- Desarrollar un plan de acción para implementar la nueva política en sus instituciones educativas.